Este año, como no podía ser de otra manera, la figura protagonista de nuestra XVII Exposición de Arte Belenista es Jesucristo.
Los primeros documentos históricos que hablan de Jesucristo se sitúan ya en el siglo I. El primer escritor no cristiano que se refiere a Cristo es el historiador judío Flavio Josefo.
«Por estos tiempos apareció Jesús, un hombre sabio (si en verdad es correcto llamarle hombre, porque realizaba obras sorprendentes, un maestro de los hombres que reciben la verdad con alegría) y Él atrajo a sí a muchos judíos (también a muchos griegos. Este era Cristo) y cuando Pilatos, por la denuncia de los más importantes entre nosotros, le había condenado a la Cruz, aquellos que le habían amado primero no le abandonaron (porque apareció vivo de nuevo al tercer día, como ya habían dicho de él los profetas y otras muchas maravillas acerca de Él). La tribu de cristianos llamados así por causa de él no ha desaparecido hasta este día”. (Las Antigüedades XVIII, III ,3)
Pero, ¿quién es Jesucristo hoy para ti y para mí que visitamos este Belén Monumental?
Jesucristo, el Hijo de Dios, la segunda persona de la Santísima Trinidad. El Mesías, enviado de Dios para Salvarnos, eje y motor de nuestra Fe; Hermano y Amigo. Nuestro Salvador y Señor.
Ser Cristiano es ser de Cristo, y ser de Cristo, supone conocerle, quererle y seguirle, pero sobre todo, sabernos conocidos, queridos y acompañados por Él. No seguimos unas leyes, una doctrina, unas normas; seguimos a una PERSONA: JESUCRISTO. Y esto no es cuestión de convicciones, de ideas… es cuestión de grandeza, de corazones magnánimos, de ilusiones renovadas, de sabernos amados, acompañados, guiados por Él cada día. Una felicidad que nada ni nadie nos podrá quitar.
Jesucristo, el Emmanuel, Dios con nosotros, que se hizo niño, pobre, pequeño; que nació en Belén, en un Belén muy parecido a este que visitamos; que vivió y trabajó como nosotros, que predicó la Buena Noticia del Evangelio y nos mostró un Camino lleno de verdad y vida; que sufrió por y con nosotros, murió en una cruz para vencer el mal y el pecado. Jesucristo, que resucitó al tercer día, venció la muerte para siempre y nos llama a todos a la Vida verdadera…
Este Jesús es el que camina con nosotros. La Asociación de Belenistas en su XX aniversario de fundación, no podía elegir otra figura de su Belén que al único hacedor y protagonista de todos los Belenes y de todas las navidades de la historia, y lo hace coincidir con el II Centenario de la Hermandad del Santísimo Cristo de los Remedios. Podemos acercarnos al Belén, o contemplar su presencia real en el Sagrario bajo la imagen del Santísimo Cristo de los Remedios, y escuchar cómo nos habla al corazón de cada uno: “Y vosotros ¿quién decís que soy yo? Y tú… con tu nombre propio, ¿quién dices que soy yo?” (cf. Mt 16.13-20)
Ojalá podamos escuchar esta pregunta de Jesús que no tiene respuesta inmediata; que quizá sólo se pueda responder en el día a día de toda una vida.
Enhorabuena a los miembros de la Asociación de Belenistas por ayudarnos a darle respuesta contemplando el Rostro de Jesús en el pesebre, en brazos de San José y la Virgen María, durante estos últimos veinte años y durante todos los venideros.